jueves, noviembre 5

Los 10 mandamientos de todo comunicador que estudia en la Universidad de Lima

  • Amarás a tu carrera sobre todas las cosas.


Serás juzgado. Serás estereotipado. Te tildarán de vago y dirán que tu trabajo consta en grabar y editar matrimonios. Pero no importa nada más que solo tú sepas la agonía y los sacrificios que equivalen llevar tu carrera y que la estudies con mucha pasión.

  • No separarás salones/islas de edición/cabinas de audio en vano.


Amigo comunicador: somos la Universidad con la carrera de comunicación más demandada en el Perú. Date cuenta que si separas estos salones en vano, estarás estropeando otro trabajo de otros colegas. La tentación de grabarte cantando en la cabina de audio y ecualizar tu voz será grande, pero editar tu final de audio grabado con el micrófono de un iPhone es un error más grande aún.

  • Santificarás las bancas.


Sabrás que al salir de tus clases del E, sentarte en las bancas a hueviar y tocar música con tus patas será una tentación muy fuerte que no puedes desaprovechar. Pero sabrás también que las grabaciones, los trabajos, las prácticas y/o los exámenes, están primero antes de todo. Las bancas son obstáculo para llegar a la biblioteca, véncelas.

  • Honrarás a tu profesor y a tu JP.


Sí, así hayas tenido el peor promedio de la facu y te hayas matriculado con el profesor menos carismático de todos, de él depende tu bica. Recuerda: Honra también a tu JP. Puede tener más influencia que el mismo profesor.

  • No biquearás.


Recuerda que tu carrera te apasiona y que, si existen cursos sin sentido en los cuales tendrás que analizar la estética de una pared blanca, siempre habrán electivos que te salvarán el ciclo. No repitas cursos, estarás dejando de lado los buenos que se vienen.

  • No odiarás a las señoras de la cabañita del G.


Así las llames 50 veces y nunca te escuchen. Así la lectura esté colgada y ellas te digan que el profesor no la ha llevado. Así te den 5 céntimos de vuelto. Así te fotocopien mal la lectura y tengas que completar las lecturas a mano para entenderlas. De ellas dependen tus notas en los controles de lectura porque serás lo suficientemente flojo para buscar el libro en la biblioteca y fotocopiarlo tú mismo.

  • No estereotiparás.


Suficiente tenemos con que nos estereotipen a nosotros. Así que ponte tu pantalón cusqueño con el que duermes, lleva tu guitarra y párate en frente del E a tomar fotos a las plantas y/o a pedir ayuda a tus amigos para que sean parte de tu corto/entrevista. Por algo somos comunicadores. La opinión de los demás nos llega al fotómetro.

  • No usarás los equipos para otras actividades.


El zoom de 300mm te será tentador para tus fotos en el mar con el sunset de fondo abrazando(a) a tu flaco(a) en verano. Necesitas las luces para maquillarte mejor los sábados. La cámara grabaría perfecto tu roadtrip. Pero recuerda: si te descubren, te cagas.

  • No cometerás trabajos estúpidos.


Quizás contratar a Xoana González para tu corto de taller de video, entrevistar a Peluchín para tu final de redacción periodística, hablar sobre Magaly en tu curso de ética, hacer tus prácticas en Esto es Guerra, lanzar una campaña publicitaria contra el maltrato a la mujer con Lourdes Sacín, se te haya pasado alguna vez por la cabeza… Pero eres comunicador, tienes en tus manos el poder de hacer algo positivo por el país. Porque si algo le falta a Perú, es una buena comunicación.

  • No codiciarás carreras ajenas.


No te alcanzó el tiempo para terminar la grabación. Se ve la sombra del boom en la escena mejor grabada del corto. La producción de tu video no consiguió la locación para grabar en una iglesia mormona. Tu profesor de publicidad te rechazó por 7ma vez tu idea. Tu tema de tesis no va. Tu final es analizar una película muda de 3 horas en blanco y negro. Te mandaron a entrevistar al Gerente General de la Coca Cola en la oficina de Atlanta para mañana. Tienes que hacer un focus group ofreciendo tu dignidad y más de 150 entrevistas a personas de 90 a más años de edad. Sabemos que hallar la derivada de una función te será tentador; pero no, no te rindas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario